viernes, 10 de mayo de 2013

El problema con esto que no quiero que se exporte nada y menos en esta primera etapa que va a llevar 5 años mas o menos es decir que en esta etapa necesito 1° Meter a todos los argentinos al consumo es decir a los 40 millones de argentinos, 2°  Restringir las importaciones para dar trabajo a los argentinos, es decir me falta aun a 1.300.000 desocupados que esperan trabajo, 3°  En esta primera etapa estoy mas preocupado de saber cuanto consumen todos los argentinos es decir cuantos alimentos, energia, insumo, etc. etc. todo cuanta consumirian todos los argentinos si todos fueramos ricos, ese es el numero de cuanta es la cantidad que necesitamos, y por el momento no me importa exportar absolutamente nada, ni proveer de nada al mundo si quieren venir empresas extranjeras aca en la Argentina no tengo problemas pero bajo ningun punto de vista en areas estrategicas de la economia como es la energia: petroleo, gas, electricidad, servicio publicos; gas, agua, luz, telefonos, y servicio publicos fiancieros; bancos, seguros, y minerales cemento oro, litio potasio donde deben estar empresas publicas estatales nacionales o provinciales o empresas privadas argentinas, y exportaciones de alimentos donde debe estar el estado argentino. es decir que si quieren invertir para el consumo y la grandeza de la nacion Argentina no hay problema y tienen que reinvertir el 90 % de sus utilidades y no pueden girar dolares.?

No hay comentarios:

Publicar un comentario