Si total y absolutamente no se puede publicar en moneda
extranjera y el sector inmobiliaria es el que mas a perjudicado al pueblo
argentino y a la Nacion Argentina desde los años 75 cuando obligaron a todos
los argentinos a comprar inmueble en moneda extranjera es el sector mas
antipatria si los hay de los mercaderes y burgueses NO SE PUEDE COMERCIAR EN
MONEDA EXTRANJERA NI PUBLICAR
Total y absolumente cierto Mariano Clavero este sector obligo a
los argentinos a tener que comprar propiedades si o si en dolares cuando
nuestra moneda es el peso y nuestros salarios son en pesos y los costos para
desarrollar una construccion es en peso, ademas te obligan a comprar dolares y
eso no puede ser en la Argentina si quieren que se vayan a EE.UU.
Si eso es lo bueno, vamos a ver que muchos argentinos y creo que
la inmensa mayoria vamos a valorar nuestra moneda, la moneda que tenemos en los
bolsillos y la cual ganamos nuestros salarios, y una pequeña minoria que no
quiere saber valorar nuestra moneda, por la cual depende la grandeza de la
nacion, lo haran convencidos por la AFIP
Si tenes razon Miguel
Griffa es pura restriccion, prohibicion, cuando tendria que ser a favor de la
pesificacion, hacer valer nuestra moneda y aquellos que han prohibido que
se compre en pesos y te obligan a comprar en dolares, si no hay que hablar mas
de restriccion, ni de prohibicion si no de PESIFICACION, hacer valer nuestro
dinero, basta de prohibicion de comprar en pesos como era antes y solo se hacia
en dolares, basta de estar obligados a comprar basura importada sino a favor de
la industria nacional, a favor de nuestro trabajo y nuestra industria, basta de
prohibirnos de comprar productos argentinos que casi no habia mas y solo podias
comprar importado donde no tenias eleccion, si tenes razon basta de prohibicion
y de la dictadura del dolar.
Ocultar este comentario
Mira a mi
personalmente ni me gusta el dolar ni me muero por tenerlo sino sea por el
hecho que si tenes un dolar te dan 4,5 pesos, sino de que sirve? ademas el
dolar es de un solo color que se presta a confusion, esta lleno de dolares
falsos en cambio el peso es facil de identificar y dificil de falsificar,
ademas las veces que tuve o mejor dicho me regalaron dolares fue un quilombo no
sirve para nada ni es agil y no te lo quieren aceptar rapidamente y si me decis
para ir a un cambista, si claro como si no supiera que esta lleno de cagadores
Pero si el estado no la hace valer el dolar no sirve de nada. Y el estado tiene
que hacer valer el peso nada mas, no a una moneda extranjera emitida por otro
estado.
Ocultar este comentario
Si Leonardo Velez ademas es un invento mas grande que una casa,
quien pagaria por 6 o 7 pesos un dolar? sabes quien uno que quiere fugar
capitales, es decir una empresa multinacional extranjera que quiere girar
dividendos y utilidades en dolares a sus casas matrices y entonces como no le
queda otra pagan un dolar a 7 pesos pero eso quiere decir que si esa empresa
gana $ 1.000 mil millones va a comprar UD$ 120 millones de dolares pero si lo
compra a $ 4.5 fuga UD$ 220 millones, es decir que nos conviene por que
fuga menso dolares y por otro lado, si se queda aca quienes son los que
comprarian esos dolares? pues los mismos especuladores,puesto que los
argentinos que no le damos bola al dolar nos da lo mismo, asi los unico que
pierden con este tema del dolar son los especuladores nada mas.
No es solamente uan cuestion de impedir el
aborto o restringir, estamos hablando de preservar la vida, por que es vida la
que tienen las mujeres cuando quedan embarazadas y es funcion del estado
proteger a los mas debiles a aquellos que no se pueden defenderse como son los
chicos o nenes que todavia no nacieron, y como matar o asesinar tampoco se
puede, y si tuviera la misma logica que decis tendria que ser libre el hecho de
asesinar. Como sea el estado tiene la obligacion de proteger la vida. Y aca
hubo un caso famoso que durante un asalto los delicuentes dispararon a una
mujer embaraza y eta perdio el hijo, todos decin que fue un homicidio. y es el
caso de Carolina Piparo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario