sábado, 11 de mayo de 2013

Sobre los economistas


SOBRE LOS ECONOMISTAS


Mira Cristina me importa poco lo que digan algunos economistas a mi no me conduce la opinion de un economista y mucho menos si esta ligado a los "mercados" usureros, buitres, el tema del corralito y de los "ahorristas" y junto con los banqueros, se PAGA eso bono con PESOS no me inyectes mas dolares en la economia vas a atentar con todo un trabajo, bajo ningun concepto se le va a entregar dolares a los bonistas argentinos o lo que estan aca a esos 22 por ciento solo PESOS, mira voy dejar bien clarito este tema, qeu fue una gran estafa al Pueblo Argentino, y el dinero se tiene que destinar a todos esos cagadores cuando tiene que ir a resolver muchos graves problemas que tiene nuestro pueblo, desnutricion infantil, desempleo etc.etc. noa esos supuestos ahorrista qeu no son otra cosa que PEQUEÑO ESPECULADORES de clase media, ellos sabian bien que en la banca esta llenos de delincuentes, estan lleno de cagadores en labanca pero van y meten ahi su dinero van y depositan su dinero en la banca privada, que sin control de parte del estado debido a la desregulacion financiera que esos sectores apoyaron, luego se roban la plata y tenemos que el estado dar compensaciones millonarias tanta a los cagadores banqueros como a los cagadores complices de lso banqueros mal llamados ahorristas, es la ULTIMA VEZ qeu el pueblo paga a los que tienen depositos en la Banca Privada por que los Bancos es un serivicio publico y debe estar si o si en manso del Estado.

Bien la banca debe estar en manos del Estado, es dicer Banco Nacional de Desarrollo, Banco Hipotecario 100 por ciento estatal, Banco de la Industria, Banco de Credito y Consumo,  declarse como servicio publico, y se les devuelva la plata a los ahorrista en PESOS no dolares, la exportaciones de alimentos deben estar bajo la orbita de un Ente Estatal para beneficiar a productores y consumidores. No tengo como objetivo la "competitividad" de nuestra industria, menos en este momento primero la desarrollo y la protejo de cualquier importacion y con beneficios a traves de creditos blandos, se debe "limpiar" la economia de dolares es decir PESIFICAR nuestra economia. La causa fundamental de inflacion es la regulacion del consumo a traves de los precios de los  que manejan sectores estregicos de la economia como es la energia, minerales, alimentos, servicios publicos y la banca con el encarecimiento del dinero con tasas altas de interes.-
La deuda externa es de U$ 178.000 mil millones y el 52 por ciento es deuda con organismo como la Anses,Banco Central, Pami, Banco Nacion, algo asi como U$ 100.000 esta deuda se hace "Borron y cuenta nueva" y para equilibar las cuentas el Banco Central le va a girar el dinero que el Estado le debe por ejemplo a la Anses, y esa deuda quede en 0 CERO. osea ingeneria financiera. Con los organismo fianciero internacionales que se le debe U$ 24,000 mil millones se le paga en efectivo con una quita del35 por ciento, y los acreedores privados que debemos U$ 50.000 mil millones un pago en dos años conunaquita del 50 por ciento y el pago en cash de la Deuda del Club de Paris de U$ 4.400 mil millones sin intereses ni punitorios. Los fondos buitres no hay que preocuparse, es decir ningunearlos y tener un politica ofensiva asi esos


Bajo ninguin punto de vista la moneda de reserva puede ser una moneda extranjera emitida por otro estado en este caso el dolar, pueda ser una reserva bajo ningun punto de vista. nuestra reservas o la garantia de nuestro dinero es nuestra riqueza y nuestra industria y la confianza en el peso. Para conseguir mas dolares se pesifica los depositos en dolares que estan en los bancos y se estatiza las exportaciones de granos, y estamos hablando de U$30.000 mil millones anuales hoy el estado se queda solamente con U$ 7.000 mil u 8.000 mil millones anuales. Y el estado le debe a la Anses, Banco Nacion, Pami  Banco Central unos U$100.000 mil millones con esto que es interno y depende de nosotros mismo, resolverlo es mas sencillo que lo externo, borron y cuenta nueva y nada de bonos y por supuesto pesificarlo. Y en cuanto a la utopia de uan propuesta siempre digo lo mismo; utopico es la propuesta del otro que yo no estoy de acuerdo, es decir si me dicen que hay que hacer tal cosa le digo que es utopico y de imposible ejecucion. Y en cuanto al ahorro en esta etapa de crecimiento de un mercado interno mas bien consumo e inversion, y no inducir al ahorro a la poblacion ,en otra etapa posterior a nuestro desarrollo se induce al ahorro pero ahora no puesto que se necesita desarrollar nuestra industria y nuestro comercio interior. 


A ver si se comprende Borron y cuenta nueva con el tema de la deuda qeu tiene el estado con los organismo como la Anses, Pami, Banco Nacion, Banco Centrales asi, primero se arma una comision de trabajo conjunto entre los representantes del Banco Central, Banco Nacion, Pami, y Anses y los representantes del Estado Nacional y el objetivo primero es pesificar esa deuda por ejemplo la plata que le debe el Estado Nacional al Banco Central queda nula es decir finiquitada totalmente. Y la plata que le debe el Estado Nacional a la Anses por ejemplo si son en U$ 20.000 mil millones que serian pesificada algo asi como $ 100.000 mil millones que se lo va a dar el Banco Central asi lo mismo al Banco Nacion, al Pami. Y en cuanto a la inversion, pues no necesito inversion extranjera al contrario voy hacia la nacionalizacion de nuestra economia con el fortalecimiento de la burguesia nacional o empresarios nacionales, si no se me extranjeriza la economia, que inviertan en sus pueblos esos extranjeros que tienen serio problemas para que quieren venir a la Argentina?? Ademas la confianza significa desregulacion nada mas eso lo que ellos quieren y NO  la economia no se desregula nunca mas. La economia debe estar reglamentada o sea organizada con REGLAS CLARAS  justamente. En cuanto a las economias regionales bueno justamente hace falta un Plan Ferroviario Nacional que tenga como objetivo integrar la economia y las diferentes regiones economicas y las ciudades de la Argentina con 100,000 km de vias ferreas, 100,000 empleados 50 talleres y una Universidad de Altos Estudios Ferroviarios, ylos polos industriales para la fabricacion de trenes, vagones y locomotoras y por supuesto las vias ferreas, y ademas con los creditos blandos  a las PYMES del interior del pais. yfinanciar esto con un paquete de inversion de $20.000 mil millones 





No hay comentarios:

Publicar un comentario