En el Tema de la
capacitacion laboral esto es un tema fundamental para el desarrollo de la
nacion un verdadera politica de formacion que este organizada especialmente por
el MInisterio de Educacion que hoy es un ente administrativo y no tiene
especificamente escuelas, entonces bien puede organizar un Programa de
Capacitacion Laboral especialmente a los que estan desempleados teniendo en
cuenta la sustitucion de importaciones ydestinar para este programa $ 10.000
mil millones , y el deficit laboral que tiene hoy nuestra industria, y para eso
es necesario todo una politica de gobierno y tiene que ver con los necesario,
si o si por los problemas que esta teniendo en varios sectores de la economia
por las restricciones a las importaciones que no solo se va a mantener sino
ademas que se va a profundizar hasta que no ingrese ningun productos importada
a la Argentina, en mas se va a cambiar la logica y los gendarmes no van a estar
mas en el gran Buenos Aires sino donde tienen que estar en las frontera
combatiendo con traficantes y contrabandistas, abrir nuevos destacamentos y la
radarizacion de nuestra frontera y un sistema de comunicacion asi como la
construccion de lanchas para la Prefectura Naval para el control de los rios
argentinos en limite con otros paises para el combate a muerte contra el
contrabando y las importaciones. Y las politicas crediticia a la Pymes es
fundamental especialmente para la sustitucion de importaciones y la
creacion de BANADES, Banco de la Industria para el otorgamiento de los CREDITOS
BLANDOS, luego sigo
SOBRE EL CREDITO
bueno con el tema de la inversion Cristina
cuando vas a desarrollar las entidades financieras para promover la
industrializacion de pais, crear o estatizar la banca y fundar la BANDERA (
BANco de DEsarrollo de la Republica Argentina), BAnco de la Indsutria y un
banco de CRedito para el consumo y capitalizrlo a cada uno con $ 50.000 mil
millones para otorgar creditos a largo plazo con tasa muy bajas que no supere
el 2 % y con al idea de ser en tasa cero, o promever la inversion privada en
algunos casos el Banco Estatal pone el 70 % y el inversor los otros 30% y se
logra que inviertan su dinero en los proyectos de industrializacion del pàis y
darles la garantia a los industriales y comerciantes que van a tener un fuerte
mercado interno con bueno salarios, jubilaciones, asignaciones por hijos,
subsidios de desempleos, programas de capacitacion laboral, como base
fundamental de un fuerte mercado interno para el desarrollo de nuestra
industria y nuestro comercio interior, la creacion de un plan ferroviario
nacional que tenga por ebjeto al integracion economica de las diferentes
ciudades y regiones del pais, el crecimiento y la expansion monetaria, como
garantia de uns solida y fuerte plan financiero, con un plan de tener en
nuestra economia en 10 años un presupuesto de 4 billones de pesos, y pasar a
tener un PBI y un ingreso per capita de los mas importantes del mundo. bueno
despues sigo
bueno sigo y tambien la creacion en todas la
provincias de Mercados Centrales provinciales y la creacion de las diferentes
comisiones estatales que vamos a establecer los precios de referencia en cada
una de nuestra actividades empezando con los minerales y la mineria Comision
Nacional de Mineria que establecera el precio del oro en la Argentina ademas de
todos lo minerales en pesos y teniendo en cuenta nuestra realidad y esa
comision tendran que estar los expertos en tema de minerales representantes de
los trabajadores y empresarios ademas de solo se puede comprar y vender nuestra
riqeuzas en pesos nada mas, y bajo ningun punto de vista en moneda extranejra
imprimida por otro estado, ademas de ser esa riqueza el respaldo del nuestro
peso la Comision de Precios Inmobiliarios es decir la conformacion de esta
comision que esta integreda por lso representantes de escribanos, inmobiliarias
de tasadores y representantes de asociaciones de consumidores y trabajadores y
pro supeusto de hombre del estado nacional y dictaran los precios de referencia
en el sector inmobiliaria en pesos y segun nuestra realidad economica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario